Rosario: el argentino Horacio Pagani recibió el título Doctor Honoris Causa

Se lo entregó la Universidad Nacional de Rosario.

En Italia y buena parte del mundo, decir Horacio Pagani es como decir Porsche o Ferrari. Sus autos, construidos en la localidad italiana de Módena, compiten en el más alto nivel de performance. Ayer, en Santa Fe, provincia en la cual nació, le entregaron su segundo Título Doctor Honoris Causa.

La responsable fue la Universidad Nacional de Rosario (UNR). El acto fue en el edificio Espacio Cultural Universitario (ECU) y entre otras personalidades destacadas asistió su amigo y mentor, Oreste Berta, informó el diario La Capital.

“Este reconocimiento debería cortarlo en minúsculos pedacitos y entregarlo a todas la personas que me ayudaron en mi vida. Todos mis amigos fueron maravillosos, no solo a nivel profesional, sino humano”, sostuvo Pagani al recibir el reconocimiento.

El mismo es por los logros alcanzados en su campo (que es el de la ingeniería y el diseño) y la creación de su propia empresa habiendo superado múltiples dificultades. Al igual que Oreste Berta, Pagani no terminó sus estudios universitarios sino que fue un autodidacta.

Pagani nació en Casilda en 1955. En 1991 fundó su propia compañía en Italia.

En junio de 2018 Pagani recibió su primer Doctor Honoris Causa en Italia. Fue entregado por la Universidad de Módena y Reggio Emilia por sus aportes en el campo de la ingeniería.

“Este título es el reconocimiento más importante que entrega nuestra Universidad. Reconoce la trayectoria y el compromiso de personalidades destacadas, y tiene la intención de incorporar a estas personalidades a nuestro cuerpo de profesores y profesoras. Queremos sostener que no venimos a reconocer el éxito, sino el camino que se eligió para poder tener la posibilidad de alcanzarlo”, dijo el rector de esa casa de estudios.

El Pagani Zonda fue el primer modelo que fabricó el argentino en Italia. Un éxito mundial.

Pagani nació en la localidad santafesina de Casilda en 1955, y desde muy chico se interesó por los autos, las máquinas con motor y todo lo relacionado al diseño. En Argentina llegó a construir un auto de Fórmula 2, que fue clave para que Berta y Fangio pusieran el ojo en él y le abrieran las puertas de Europa.

En el Viejo Continente las cosas no fueron fáciles pero logró ingresar primero a Lamborghini, para luego fundar su propia empresa en 1991 y siete años después presentar su primer auto, el Zonda. Fue un éxito mundial.

 

 

Comentarios

Leer anterior

Segundo Cernadas, el actor que quiere ser Intendente en Tigre

Leer siguiente

La Biblioteca Municipal de Funes José Hernández presenta: #EmocionesQueCuentan