El Director del OMF Adrián Arquiola nos alerta sobre ola polar

La recomendación de Arquiola es activar protocolos para bajas temperaturas

Entrevistamos a director del Observatorio Municipal de Funes, Arquiola quién nos informó, “Hoy miércoles estará nublado, la máxima llegaría a 10 grados, al igual que mañana. La diferencia es que el despertar de mañana jueves será mucho más duro con 5 grados por debajo del cero.

La situación meteorológica a nivel del centro del país es un frente frío importante, debido a una ola polar, dónde el viento produce una baja sensación térmica, que comenzó hoy, pero se va a pronunciar con el correr de las horas y se va a incrementar por la noche con heladas en zonas urbanas y suburbanas, en este momento, 11,30 horas estamos con 10 grados de temperatura en Funes, que es muy baja y por el viento de siente una sensación térmica más baja.

Si bien esto se esperaba, agosto es un mes de vientos y con baja precipitación de sequías, más allá de las cuestiones del Delta del Paraná, los registros de lluvia son muy bajos con 360 milímetros anuales, y no hemos llegado ni siquiera a la mitad de lo que es el régimen anual para nuestra región que es de 1400, por lo que hemos marcado una época muy seca comparada con años anteriores, por eso hay que recomendar a partir de esta tarde se tomen las prevenciones para muy bajas temperaturas, ya que tenemos baja sensación térmica, muy baja humedad y alta presión atmosférica, por eso hay que cuidarse estos próximos días.

A partir del viernes, la mínima comenzará a subir de a poco, se esperan 2 grados y el sábado comenzaría el fin de semana con 3 grados de mínima.

Recién a mediado de la próxima semana la mínima superaría las dos cifras con 13 grados”.

Se ha activado el Protocolo por Ola de Frío para garantizar la atención de las personas afectadas por estas condiciones climatológicas adversas, especialmente las personas sin hogar, niños, ancianos y enfermos.

La alimentación: desayuno y cena especialmente deben ser calientes y calóricos. Se deben acrecentar los cuidados básicos de salud e higiene con baños calientes y un área cálida en la que descansar.

El arroparse tanto dentro del hogar e incentivarlo si se sale, con efecto cebolla: varias prendas, especialmente de algodón, lana y campera rompevientos al salir, bufanda gorro y guantes. 

Si usted conoce a alguna persona que se encuentre en situación de calle, no dude en informarlo ante autoridades que puedan brindarles una posibilidad de refugio.

Especial atención requieren las personas mayores que viven solas y a las que las condiciones climáticas extremas afectan de manera especial. La atención a las personas más desfavorecidas es tarea de todos.

Comentarios

Leer anterior

El Banco Central bloqueó cuentas por operaciones fraudulentas a un grupo rosarino

Leer siguiente

Por una denuncia de vecinos, se conoció una nueva cava del Municipio donde se acopia basura.