Las llamadas en WhatsApp mejorarán en una próxima actualización del mensajero, según pistas descubiertas en una versión de prueba. En la edición beta 2.23.19.6 para Android, la aplicación incluye cambios como la posibilidad de realizar charlas de voz con hasta 31 participantes desde el arranque, además de una nueva interfaz en esa sección. Se espera que las nuevas opciones se testeen y luego sean lanzadas a nivel general.
WhatsApp: ¿cómo mejorarán las llamadas en el mensajero de Meta?
WhatsApp preparaba cambios para su función de llamadas, señalába que el límite de participantes pasaba de los siete actuales a los 15. Ahora, nuevos informes revelan un salto mayor: la cantidad máxima pasa a los 31.
El cambio fue descubierto por WABetaInfo, una publicación de consulta ineludible para los interesados en conocer las novedades en las que trabaja el mensajero más popular a nivel mundial. La información que divulgan no proviene de filtraciones o simples rumores, sino del examen de las versiones de prueba de la aplicación, en la que habitualmente se testean funciones antes del despliegue a nivel general.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/BDKCZ2VNCJE5XK542BHO5QVMSY.jpg)
Además del salto de siete a 31 participantes en las charlas de voz grupales, en la beta aparece una interfaz rediseñada, con algunos ajustes menores. ¿Qué cambia? Los enlaces de llamadas ya no figuran en esta pantalla, en la que se indica que es posible llamar a uno o más contactos. Además, el botón de acción flotante se actualizó visualmente. La actualización también incluye la capacidad de iniciar una llamada con muchos otros contactos, a través de un proceso más rápido. En concreto, es posible conectarse inmediatamente con un grupo más grande, con pocos toques.
Siguiendo a la fuente, es importante resaltar que si bien WhatsApp ya permitía hacer una llamada grupal de hasta 32 participantes, al momento de comenzarla —al organizarla— el límite era de 15 contactos en versiones prueba anteriores, y de siete en las ediciones estables del mensajero.
En tanto, este cambio no afecta el límite hasta ahora conocido, sino que se enfoca principalmente en mejorar y dinamizar los pasos al escoger a los participantes en el momento en el que un organizador crea las llamadas.
Cambio en las llamadas de WhatsApp: ¿cuándo se lanza a nivel general?
Tal como indicamos, la mejora en las llamadas de WhatsApp inició su despliegue en una versión de prueba para Android. Luego del período de testeo, se espera que Meta lance estas opciones para todos los usuarios. Todavía no se ha anunciado una fecha oficial para ese despliegue.
WhatsApp: ya es posible enviar fotos y videos en alta definición
Meta confirmó que la función ya está disponible para todos los usuarios del mensajero, a nivel global.
Prometió y cumplió. Hace algunas semanas, Mark Zuckerberg, el CEO de Meta, dijo queWhatsApp permitirá enviar fotos y videos en alta definición. Según informa el sitio The Verge, la implementación ya es un hecho: la función ya está disponible para todos los usuarios, a nivel global y en las diferentes versiones del servicio.
Bombazo en WhatsApp: permitiría chatear con usuarios de otros mensajeros, incluido Telegram
Una pista de la función fue descubierta en una versión de prueba de la herramienta. ¿Cuándo se lanzaría a nivel general?
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/SJZH3ZF3MBG6FIPYEGPEPIX3JU.jpg)
Estaría trabajando en su función más disruptiva, una que amerita ser descripta como un “bombazo”. Según se filtró en una versión de prueba de la aplicación de Meta, en el futuro permitirá chatear con aplicaciones de mensajería de terceros, incluyendo Telegram.
WhatsApp trabaja en una función para enviar mensajes a usuarios de otras apps de mensajería
El cambio en WhatsApp fue descubierto en la versión beta 2.23.19.8 para Android. En un reporte del sitio WABetaInfo, una fuente de consulta ineludible para los interesados en las novedades de esta herramienta, se detalla la función denominada “Chats de terceros”. Por el momento, se trata simplemente de una pantalla con un título, que no es funcional ni accesible para los usuarios (testers) que tienen instalada esa edición.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/W6XF24TR65C3XJGBSN4AQBU37A.jpg)
Amén de ello, el nombre de la característica es una pista fuerte del primer paso para abrir WhatsApp y avanzar hacia la implementación de funciones multiplataforma.
¿Por qué WhatsApp permitirá enviar chatear con otras aplicaciones de mensajería?
La movida de Meta —dueño del servicio de mensajería más popular a nivel mundial— no respondería a una voluntad propia. En cambio, sería una reacción a requerimientos impuestos por la Comisión Europea, que exige interoperabilidad a los softwares de comunicación, como WhatsApp.
WhatsApp ahora permite enviar imágenes y videos en HD
“Las fotos y los vídeos HD se han lanzado a nivel mundial”, confirmaron desde WhatsApp. En este marco, en la cuenta oficial del mensajero en Threads, publicaron un video en el que invitan a los usuarios a “compartir momentos épicos” con la nueva función, que estuvo disponible durante los últimos meses en versiones de prueba del mensajero.
Hasta ahora, al compartir tales formatos vía WhatsApp, se achicaba la calidad de los archivos en forma predeterminada (en términos más técnicos, realizaba una compresión, que también reduce el peso). Si bien era posible enviarlos en HD, era necesario hacerlo con un truquito, entregándolos como documentos.
Tal como comentamos anteriormente para permitir que el intercambio de fotos y videos a través del servicio de mensajería siga siendo rápido y fiable, la calidad estándar seguirá siendo la opción predeterminada. En la práctica, si recibís una imagen estando en un sitio con una conexión débil, podrás descargar la versión comprimida o la imagen en HD. Eso está pensando, además, para elegir de qué modo se gestiona el almacenamiento del teléfono, ya que siempre recibir contenido en alta calidad es un camino directo al colapso.
WhatsApp: ¿cómo enviar fotos y videos en alta definición?
Después de elegir una foto o un video en la galería del dispositivo, aparece el botón HD en el sector superior de la pantalla. Es la primera opción, comenzando desde la izquierda. Al tocarlo, tendrás que elegir entre las dos opciones disponibles: “Calidad estándar” o “Calidad HD”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/MQW7G7SCM5HLNOMARNM6K2ZHEA.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/UDV7EAYM7BEUVC53EQPPQFMJ3Y.jpg)
Siguiendo a la fuente, en caso de no encontrar esta novedad en el proceso, la clave es actualizar WhatsApp, considerando que se trata de un despliegue gradual. En nuestro caso, tal como vemos en las capturas, ya tenemos la opción disponible. Se espera que el cambio llegue tanto a las aplicaciones en iOS y Android, como a WhatsApp Web.