Una camioneta volcó en la Autopista tras colisionar con un animal
María de los Ángeles Cozzio fundadora del Grupo Amigos x Siempre dice en exclusiva para Funes Hoy, “A pedido de los jóvenes que integran Amigos x Siempe y cumpliendo sus sugerencias vamos a hacer ruido con silbatos, panderos, bombos, etc., para que se visibilice a las personas en discapacidad, por eso proponemos tomar mates, bailar e invitar a este ruidazo junto a nuestro grupo.

El encuentro para festejar su día, en un lugar tan público es para que nos vean todos los funenses y sepan que hay vecinos en situación de discapacidad que integran nuestra sociedad.
Tendremos sonido que emplazará Flavio Flecher para que lo jóvenes que quieran expresarse, cuenten sus sentires, respetando su libertad de expresión, cantando, diciendo un poema… lo que quieran en su día.

Es muy importante que la sociedad se sume a este festejo, para que se sientan integrados, que bailen, que hablen, que los incluya; el objetivo es que sean felices este 3 de diciembre, como merecen serlo siempre.
Hemos invitado a muchos para que reconozcan a este grupo que necesita tener su espacio y ser vistos y pensados como personas activas en lo recreativo, deportivo y laboral de Funes
Este año el tema del Día Internacional de las Personas con Discapacidad es “Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo“.

La inclusión de la discapacidad es condición esencial para el respeto a los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad. También es una cuestión clave para cumplir con la promesa de “no dejar a nadie atrás” de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Respetar los derechos de las personas con discapacidad no es solo una cuestión de justicia, sino una inversión en nuestro futuro común.
El 3 de diciembre de cada año, se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, establecido en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y representa una oportunidad para reflexionar y promover las acciones necesarias para garantizar los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo.

Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás, según la Convención Internacional para la Protección de las Personas con Discapacidad.
La accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad son derechos fundamentales reconocidos por la Convención; y al mismo tiempo, son las condiciones necesarias para disfrutar de otros derechos. Por lo tanto, se vuelve necesario que los Estados puedan adoptar las medidas apropiadas para eliminar las barreras y obstáculos que impiden que las personas con discapacidad participen activamente en todos los ámbitos de la sociedad.

María d los Ángeles Cozzio enfatiza, “La importancia de que las personas con discapacidad participen en la toma de decisiones que las afectan, así como la necesidad de implementar políticas públicas eficaces y fortalecer los esfuerzos colectivos para la construcción de sociedades inclusivas y accesibles que garanticen todos los derechos para las personas con discapacidad y su participación activa en la sociedad”.