Se ordenó el allanamiento a 3 domicilios, en uno de ellos detuvieron a un hombre, argentino, de 63 años.
La investigación se inició a raíz de la recepción de documentación proveniente de la Unidad Fiscal Federal de Rosario, a cargo de María Florencia Giecco, en una relación a una llamada intimidatoria realizada la tarde del 23 de agosto pasado.
En ella, un sujeto ponía en conocimiento de la posible existencia de material explosivo en los dos espacios, antes de la llegada del mandatario.
La investigación comenzó a cargo de la fiscal María Florencia Giecco en la Unidad Fiscal Federal de Rosario a partir de la llamada intimidatoria aquella jornada. Luego fue derivada a los efectivos del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal, para dar con la identidad y el paradero del autor de las amenazas.

En estos meses se determinó que la amenaza había sido realizada desde un celular sin tarjeta SIM y que pertenecía a la empresa Telefónica Móviles S.A., de la que no se podían obtener mayores datos, más que ocurrió en Rosario. Pero con la participación de personal del Departamento Técnico del Cibercrimen y de la División Acústica Forense de la PFA, se ordenó el allanamiento a tres domicilios georreferenciados.
El operativo tuvo como resultado se secuestraron 9 teléfonos celulares, un pendrive, una CPU, una notebook y demás elementos de interés.
4853_sq.jpg)
De la investigación participo personal del Departamento Técnico del Cibercrimen y de la División Acústica Forense de la PFA. Además del Departamento Unidad de Investigación antiterrorista con el fin de dar con la identidad y el paradero del acusado.
Finalmente, con el total de las pruebas obtenidas, el magistrado ordenó el allanamiento a 3 domicilios, durante los cuales fue detenido un hombre, argentino, de 63 años, mientras que dos mujeres, argentinas, de 59 y 70 años, fueron identificadas.