Una camioneta volcó en la Autopista tras colisionar con un animal
El ex presidente Mauricio Macri volvió a cuestionar al vicepresidente de Boca, Juan Román Riquelme, por su “nivel de autoritarismo”. Al mismo tiempo, evitó dar precisiones sobre si será parte del proceso electoral en el club de la Ribera.

Luego de haberse bajado de la carrera por la Casa Rosada, el líder del PRO fue consultado sobre si podría figurar como candidato a vicepresidente en las elecciones del Xeneize.
Volvió el personalismo absoluto, un autoritarismo que no funciona
En ese sentido, remarcó: “Es una decisión que requiere meses de meditación. Lo que sí quiero marcar es que todo lo que vengo a predicar es lo que no está pasando en Boca: volvió el personalismo absoluto, un autoritarismo que no funciona”.
Además, sostuvo que “me fui de ahí dejando un club que era un ejemplo institucional” y apuntó contra Riquelme: “La forma en que conduce no es buena para Boca y le está haciendo mucho daño al club”.
No es bueno lo que está haciendo Román
Macri
De esa manera, resaltó: “Tiene un nivel de autoritarismo que he visto pocas veces, no es bueno lo que está haciendo Román”.
Hasta el momento, Andrés Ibarra se ha presentado como el referente del macrismo que competirá en las elecciones de fin de año contra la fórmula del oficialismo, que se descuenta que tendrá a Riquelme como cara principal. También está anotado en la competencia el mendocino Jorge Reale.
Fui Presidente del Xeneize entre 1995 y 2007, período durante el cual la institución ganó cuatro Libertadores y dos intercontinentales.
Macri
El macrismo perdió la conducción del club en 2019 tras la salida de Daniel Angelici, cuando la fórmula encabezada por Christian Gribaudo fue superada por la de Ameal-Riquelme.
El “10″, que este lunes viajó a Paraguay para el sorteo de la Copa Libertadores, está convencido de sus chances electorales y recientemente aseguró que va a ganar los comicios 95% a 5%.
Macri aseguró que el club era un ejemplo instituciónal y de equilibrio que incluso utiliza como ejemplo en sus clases de liderazgo, pero ese panorama cambió a partir de la asunción de Jorge Amor Ameal como presidente y Riquelme como vice.