El índice de precios mayoristas subió en abril 6,8%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En los últimos 12 meses, los precios mayoristas aumentaron 103,9 %.
En este marco, el primer cuatrimestre del 2023 acumuló un alza del 28% en el índice que mide la evolución de los precios mayoristas.
Dentro de los aumentos, se destaca el 7,9 % en los productos primarios; 6,4% en los manufacturados; 9,2 % en los importados y 7,7% en el costo de la energía eléctrica.

⭕️ El #INDEC reveló que en abril la inflación trepó al 8,4% mensual, el nivel más alto en 20 años. Además, la interanual saltó al 108,8%, la más alta en 30 años.
📄 Sergio Massa y el gabinete económico lanzaron medidas durante el fin de semana para afrontar la situación, y se espera que lleguen más esta semana. La principal apuesta es conseguir dólares para recomponer las reservas del #BCRA y acelerar las negociaciones con el #FMI para adelantar los desembolsos:
✅ Conformar la Unidad de análisis de las Operaciones de Comercio.
✅ Ordenar formadores de precios y situación fiscal en el Mercado Central.
✅ Eliminar aranceles y generación de normas de dumping y protección para mejorar la competitividad.
✅ Subir la tasa de interés de plazo fijo al 97% anual.
✅ Aumentar la intervención del Banco Central en el mercado cambiario.
✅ Bajar la tasa de Ahora 12 y tasas saldo intereses tarjetas de crédito.
✅ Incrementar de reintegros a sectores vulnerables por consumos con tarjeta de débitos.
✅ Crear un nuevo plan de pago AFIP deuda corriente de hasta 84 cuotas.
✅ Alivio fiscal para la moratoria de las cuotas con tasa Badlar.
✅ Acelerar la aprobación de importaciones de bienes de capital con SIRA a 360 días.
Entre los bienes Primarios, en abril se destacó la suba del 9,4% en los productos agropecuarios; del 7,6% en pesqueros; 9,3% en minerales no metalíferos; y 5,5% en petróleo crudo y gas.
Por su parte, entre los Manufacturados los incrementos que más sobresalieron se dieron en los rubros Alimentos y Bebidas, con una suba del 7,5%; Refinados del petróleo, 4,1%; Químicos, 6,3%; Textiles, 3,8 %; Caucho y Plástico, 6,9%; y Vehículos automotores, 7,3%.
En los últimos 12 meses, y con una suba acumulada del 103,9 % en los precios, se destacaron la alzas del 128,6% en Aparatos eléctricos; 118% en Máquinas y Equipos; 122,8% en Papel y sus productos; y 123% en Tabaco.
Entre los productos primarios, las subas interanuales alcanzaron al 128,6 % en Minerales no metalíferos; 96,8% en Agropecuarios; 92% en Petróleo crudo y gas; y 84,9% en pesqueros.
#Economía#DeudaExterna#Precios#Finanzas#Actualidad