
El mes de marzo comenzará con aumentos en prepagas, colegios, taxis y VTV, mientras el Gobierno busca avanzar en un acuerdo de precios y salarios para intentar frenar la escalada inflacionaria.

Subirá la tarifa de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), en un 45% y en el sistema de estacionamiento por parquímetros el incremento será del 100%.
Durante este mes llegarán también los ajustes en las matrículas y las cuotas de colegios privados y, según informó la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (ADEEPRA), ya se autorizaron incrementos del 15%.

El Gobierno también autorizó en las cuotas de la medicina prepaga que será del 3,5%. Además, volverán a actualizarse los impuestos específicos que gravan la nafta y el gasoil, al igual que el valor de los biocombustibles, si la administración nacional no lo posterga. Estos ajustes podrían impactar, según especialistas del mercado, en un 2,6% en el litro de nafta y un 2,1% en el del gasoil sobre el precio de referencia.
Por el cambio de estación, se esperan también aumentos en la indumentaria, calzado y marroquinería.

Respecto a los útiles, según informó la consultora Focus Market, la canasta escolar de 23 artículos, arrancó en febrero con un ajuste promedio que supera al 45%, mientras se espera que sigan en alza para marzo.
Para contener el alza en los precios, la Secretaría de Comercio Interior presentó el programa “Vuelta al Cole con Precios Cuidados”, que establece valores de referencia para la canasta escolar antes del inicio del ciclo lectivo, que estará vigente hasta el 31 de marzo, con un aumento promedio del 21%