Cayó un delincuente que fue parte de una entradera en Funes a principios de mes
¿Qué es el CUD? Es el documento público que acredita plenamente la discapacidad en todo el territorio nacional.

Tiene igual valor que el Documento Nacional de Identidad por lo que ante su perdida debe efectuarse la denuncia inmediata.
No afecta a la vida civil de la persona, ni a su capacidad civil.- No tiene relación con el porcentaje de invalidez, ni con la declaración judicial de insania o inhabilitación que determina la designación del curador.
Tiene un vencimiento acorde a la evolución del diagnóstico y las prestaciones respectivas.
Para cualquier trámite, se debe entregar fotocopia, conservar el original.-
¿Para qué sirve?
Prestaciones preventivas durante el embarazo
Tratamiento médico especializado
Cobertura de estimulación temprana
Rehabilitación integral e interdisciplinaria
Acceso a una educación adecuada
Franquicia Libre transporte Público de Pasajeros.
Libre tránsito y estacionamientos (ley 19.1790 art 12)
Régimen de Asignaciones familiares en el ANSES (ley 22.434-14 bis).
Símbolo internacional de acceso para el automóvil (logo) y la excepción de la patente
Traslados especiales en los casos que la persona este imposibilitada de utilizar el transporte público de pasajeros
Equipamiento Técnico (elementos ortopédicos, prótesis, bastones, ortesis, valvas, bastones canadienses, muletas, silla de ruedas, audífonos, etc.)
Suministro regular de medicamentos (relacionados con la discapacidad).
En la Municipalidad de Funes, funciona una Junta Evaluadora de Discapacidad, con 4 profesionales, sostenida económicamente por el municipio.
Se brinda asesoramiento sobre el inicio de trámite para ser evaluado por la Junta de Discapacidad, orientando para obtener el Símbolo Internacional de Acceso.
Se realiza la entrega de CUD a la brevedad, y también orientamos sobre la tramitación del CMO (certificado médico oficial).
Para tramitarlo, pedir turno previo al 341-3103132.
