La Cámara Nacional Electoral dio a conocer los pasos para conocer la escuela, número de mesa y orden al que debes asistir.
Este 19 de noviembre se realizará el Balotaje entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) para definir quién será el nuevo presidente que administrará el país por los próximos cuatro años. Dónde voto, cómo hago para consultar el padrón y todo lo que tenés que saber para la segunda vuelta.
Balotaje 2023: dónde voto y cómo hago para consultar el padrón electoral
Para consultar el padrón electoral definitivo para el balotaje 2023 entre Sergio Massa y Javier Milei hay que cumplir con los siguientes pasos:-ADVERTISEMENT-
- Ingresar a la página web de la Justicia Nacional Electoral.
- Escribir el número de DNI y seleccionar el género.
- Una vez completado los datos, el sistema indicará la localidad donde se vota, el circuito y la sección. También, la mesa.
- Quienes no figuran en el padrón no podrán emitir su voto este domingo.
Cómo será el balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa
En el balotaje ganará el candidato que más cantidad de votos tenga sin importar la diferencia que exista entre uno y otro. Por lo tanto la fórmula más votada será proclamada automáticamente como los nuevos presidente y vice de Argentina.

Si no voté en las Generales puedo votar en el balotaje
Los electores que no votaron en las elecciones generales de este 22 de octubre tienen la obligación de participar en el balotaje, previamente habiendo justificado su ausencia en los comicios para evitar ser sancionado y multado económicamente.
Para saber quiénes están incluidos en el padrón y en qué escuela votar, se debe recurrir al sitio web oficial de la Justicia Nacional Electoral.

Cuáles son los documentos habilitados para votar
Según la Dirección Nacional Electoral (Dine), ente dependiente del Ministerio del Interior y organizador oficial de las Elecciones 2023 en la Argentina son cinco los documentos válidos para votar:
- DNI libreta verde y libreta celeste
- DNI tarjeta (incluso el que dice “no válido para votar”)
- Libreta de enrolamiento
- Libreta cívica
Además, se precisó que el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón, y no se permitirá el voto de ciudadanos cuyo documento corresponda a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni tampoco de aquellos que presenten el DNI en su celular.
Qué pasa si no figuro en el padrón
Los ciudadanos que no estén en la plataforma provista por la Cámara Nacional Electoral no podrán emitir su voto en estos comicios. El plazo para subsanar errores u omisiones en el padrón venció el pasado 24 de julio.