Central eliminó a Racing en los penales: está en semifinales por las manos de Broun

Jugará ante River la semifinal de la Copa de la Liga

Racing perdió por penales ante Rosario Central tras el empate 2-2 en el tiempo reglamentario por los cuartos de final de la Copa de la Liga. El Canalla se medirá ante River, que viene de vencer a Belgrano, en las semifinales del certamen local. En la otra llave ya está definido el cruce entre Platense y Godoy Cruz.

Rosario Central ganó 7-6 en los penales y enfrentará a River en semifinales

River está en semifinales de la Copa de la Liga (Foto: Fotobaires)
River está en semifinales de la Copa de la Liga (Foto: Fotobaires)

Cuatro equipos irán por el pase a la gran final del torneo que se disputa en el segundo semestre del año.

Este domingo quedaron definidos los cruces de semifinales de la Copa de la Liga: Platense-Godoy Cruz y River-Rosario Central serán los partidos que se disputarán entre viernes y sábado.Leé la nota completa

Así fueron los penales. 

Maxi Lovera: gol. 

Juanfer Quintero: gol. 

Jaminton Campaz: gol. 

Roger Martínez: gol. 

Facundo Mallo: erró. 

Aníbal Moreno: erró. 

Agustín Sández: gol. 

Gabriel Hauche: gol. 

Carlos Quintana: gol. 

Emiliano Vecchio: gol. 

Kevin Ortiz: gol. 

Agustín Almendra: gol. 

Octavio Bianchi: gol. 

Facundo Mura: gol. 

Juan Cruz Komar: gol. 

Leonardo Sigali: erró. 

El comienzo del partido, bajo una persistente llovizna, mostró a dos equipos con hambre y pensando en el arco contrario, aunque con estilos diferentes. El Canalla de Russo más replegado en su campo y apostando a los contragolpes, una postura en la que también incidió el planteo rival, y los de Avellaneda capitalizando la tenencia de pelota y la geografía.

El primero en llegar con peligro fue Racing con un remate de media distancia de Juanfer Quintero que Broun, bien ubicado y atento, logró despejar hacia un costado. Al rato, Central respondió mediante un lateral veloz de Campaz para habilitar y poner a correr a Malcorra, que llegó con lo justo a definir cara a cara con el arquero pero desacomodado, por eso su remate no le generó mayores inconvenientes a Arias.

El equipo de la dupla Grazzini-Videla tuvo especial atención sobre Campaz e intentó marcarlo siempre de cerca, en busca de no darle espacios al colombiano, pero así y todo, con Mura comiéndole los talones, se las ingenió para desequilibrar al menos en un par de ocasiones. Sin embargo, los rosarinos no pudieron sacarle provecho a las escapadas del 7, en parte porque el arco les quedó demasiado lejos. 

Del otro lado la creación también pasó por un cafetero, ya que Juanfer fue el más claro con el balón. Un pase quirúrgico del ex River puso a Hauche de cara al gol, pero la definición del delantero se topó con Fatura, otra vez salvando el arco canalla. De hecho, el arquero sostuvo la igualdad en los momentos menos favorables.

El primer tiempo se resumió en la pausa y el control de Racing contra la velocidad de Central para buscar cada contragolpe. Bajo ese formato, la Academia de Avellaneda estuvo un poco más cerca de abrir el resultado, ante un Canalla que mostró desatenciones en el fondo, especialmente por el lateral de Martínez, y poca potencia ofensiva.

Pero el partido cambió completamente a los 50 minutos en una pelota detenida: el arquero Arias salió a cortar violentamente con los puños, no llegó al balón y se llevó puesto a Mallo, que había ido a buscar de cabeza. El árbitro Rapallini chequeó la jugada en el VAR y sancionó el penal, que luego Campaz canjeó por el 1-0 para irse al descanso en ventaja.

Como casi siempre que empezó arriba durante la temporada, el gol, que llegó en el momento más oportuno imaginable, causó un efecto tranquilizador en el Canalla. En cambio, a Racing lo desorientó. Por eso no fue sorpresa que el inicio del complemento mostrara a los rosarinos más sueltos y al acecho, con la misma fórmula –la sociedad Campaz-Malcorra como estandarte– pero con la confianza en alza.

El equipo de Russo volvió a golpear en el primer cuarto de hora de la segunda etapa. Malcorra ejecutó un centro desde la izquierda, Mallo la bajó de cabeza con dirección al punto penal y Sández apareció en soledad para empujarla y firmar el 2-0. Otra vez, en el momento justo. 

El trámite no dio tregua hasta el final. A diez del cierre, el encuentro entre Vecchio y Roger Martínez, dos de los cambios de Racing para tratar de dar vuelta el marcador, provocó el descuento y le agregó sufrimiento al objetivo de Central: pase filtrado de Emiliano y resolución magistral del colombiano dentro del área para engañar a todos y decretar el 1-2.

Un partido caliente como estos cuartos no podía tener un epílogo menos infartante. A los 50 minutos, la pelota le pegó en la mano a Dannovi Quiñonez y el árbitro Rapallini, en una decisión polémica y resistida, sancionó penal luego de revisar la jugada en el VAR. Quintero lo ejecutó con personalidad, Racing lo empató en la última y llevó la definición a los penales. 

Desde los doce pasos, Broun le atajó los disparos a Moreno y el último a Sigali para desatar el festejo canalla, desde Salta sin escalas a Rosario. El equipo de Russo está entre los cuatro mejores del torneo, se medirá con River y sueña con el título.

Comentarios

Leer anterior

Robó, lo publicó en redes y lo pescaron

Leer siguiente

Villarruel le pidió a Boric que “arbitre los medios” para encontrar a los alpinistas perdidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *